Israel mata a más de 30 palestinos mientras sus tropas avanzan hacia la ciudad de Gaza

Internacionales

Gaza (EFE).- Israel mató este domingo a más de 30 palestinos en la Franja de Gaza, según fuentes médicas, mientras las tropas continúan avanzando hacia el interior de la capital gazatí, donde se ha extendido la hambruna debido al bloqueo israelí de suministros.

Desde las primeras horas del domingo y hasta las 14.00 hora local (11.00 GMT), los hospitales de la Franja registraron al menos 34 muertos en ataques israelíes, nueve mientras buscaban ayuda humanitaria en el devastado enclave.

Además, otros seis gazatíes han muerto en el barrio de Al Sabra, al sur de la ciudad de Gaza, en bombardeos israelíes contra viviendas, según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.

Las tropas israelíes avanzan lentamente hacia el interior de la capital desde tres puntos: desde el barrio de Al Sabra, desde la zona de Nazla, situada en la cercana localidad de Yabalia (al norte de la ciudad de Gaza) y desde el barrio de Saftawi, también en Yabalia.

En este último, entraron esta mañana tanques y excavadoras militares y los soldados detonaron un robot explosivo, según dijeron a EFE fuentes sobre el terreno.

Todas estas zonas sufren desde hace más de diez días constantes ataques aéreos de Israel, en el contexto previo a su plan de ocupar la ciudad de Gaza y expulsar a su población, de alrededor de un millón de habitantes, al sur del territorio.

El Ejército israelí mató en Gaza al menos a 64 palestinos en ataques a lo largo del enclave, según datos de Sanidad de ayer publicados este domingo, lo que aumentó a 62.686 el recuento total de fallecidos.

«Varias víctimas permanecen bajo los escombros y en las calles, ya que las ambulancias y los equipos de defensa civil no pueden llegar a ellas en este momento», detalló el ministerio en el comunicado, en el que dijo que unas 280 personas resultaron también heridas el sábado.

La morgue del Hospital Naser, en la sureña urbe de Jan Yunis, recibió ayer un total de 30 cadáveres, según una fuente de este centro, lo que demuestra la intensidad de los bombardeos en este área donde se aglutina gran población del enclave.

Fue en la región de Jan Yunis donde Israel bombardeó ayer de madrugada tiendas de campaña en la ciudad de Asdaa, matando a 17 personas, incluidos seis niños. Según una fuente del Hospital Naser, todos con edades entre los seis meses y los 13 años.

Además, en el último día, fueron asesinadas también 19 personas que aguardaban el reparto de ayuda, en una Gaza donde la comida escasea y la capital y zonas colindantes ya padece hambruna; lo que según el Ministerio elevó a 2.095 los muertos que han llegado a los hospitales después de que intentaran conseguir ayuda.

Estos sucesos letales se repiten a diario, ya que una organización respaldada por EE.UU. e Israel reparte alimento de forma muy limitada en complejos militarizados, con las tropas israelíes apostadas a apenas dos kilómetros y, según reveló una investigación reciente de Haaretz, con luz verde para disparar hacia los palestinos a fin de dispersar a las masas.

Ocho palestinos, entre ellos un niño, murieron por falta de agua, desnutrición y hambre en la Franja de Gaza el sábado, informó este domingo el Ministerio de Sanidad del enclave, que ayer documentó la muerte el viernes de otras ocho personas; entre ellas dos bebés.

Estas muertes elevan a 289 el número total de víctimas por esta causa, entre ellos 115 niños, desde el inicio de la ofensiva bélica israelí en octubre de 2023. La mayoría de estas víctimas han muerto en verano, a medida que el bloqueo de Israel a la entrada de suministros ha ido forjando una hambruna.

Egipto acogerá a principios de la semana próxima una nueva ronda de negociaciones indirectas entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás en un nuevo intento de alcanzar un acuerdo de tregua en Gaza, informó este jueves a EFE una fuente de seguridad egipcia.

Según el informante, que pidió anonimato, esa nueva ronda será posible gracias a «garantías de Estados Unidos a Israel para que el acuerdo incluya como punto de partida la liberación de al menos la mitad de los rehenes israelíes» en manos de Hamás, y que «las negociaciones sean exhaustivas para poner fin a la guerra y no sólo una fase parcial».

Indicó que los mediadores -Egipto, Catar y EE.UU- «ahora están presionando a Israel para hacer avanzar las negociaciones» sobre un alto el fuego.

Apuntó por otro lado que «existen ideas» sobre el futuro de Gaza, que serán tratado por los negociadores, tras el fin de las operaciones militares, aclarando que El Cairo «impulsa la formación de una fuerza de seguridad palestino-egipcia para administrar la Franja, en preparación para el retorno gradual de la Autoridad Nacional Palestina» (ANP).

Please follow and like us: