El espíritu de solidaridad volvió a brillar en la capital del Atlántico hondureño con el lanzamiento oficial del Crilatón 2025, una jornada que une corazones y voluntades bajo una meta común: recaudar seis millones de lempiras para fortalecer los servicios del Centro de Rehabilitación Integral del Litoral Atlántico (CRILA).

El acto inaugural reunió a autoridades locales, representantes de instituciones, artistas, reinas de belleza e invitados especiales, quienes reafirmaron su compromiso con esta causa que, por más de dos décadas, ha simbolizado el rostro más humano de La Ceiba.
La ceremonia inició con la bendición del obispo de La Ceiba y un pastor evangélico, marcando el inicio de una campaña guiada por la fe, la empatía y la esperanza. La Base Aérea “Héctor Caraccioli Moncada” entregó el primer gran aporte de 725 mil lempiras, fondos provenientes del reciente Aero Show, que este año también fue dedicado a apoyar al CRILA.
El Crilatón, que celebra su vigésima edición, se ha convertido en un emblema de unidad y cooperación en el litoral atlántico. Su influencia ha trascendido La Ceiba: comunidades de otros municipios, e incluso hondureños en el extranjero, se han sumado con entusiasmo a esta cruzada solidaria que cada año transforma vidas.

La embajadora de esta edición, la niña Gia Bennett Sanders, se ha convertido en el símbolo viviente de la esperanza. Su historia de superación —tras recuperar su movilidad gracias a la atención del CRILA— inspira a toda una comunidad que encuentra en su sonrisa el verdadero significado del esfuerzo compartido.
El evento principal se realizará el sábado 22 de noviembre, cuando los ceibeños y hondureños en general podrán sumarse con donativos, actividades artísticas y transmisiones en vivo que promoverán la recaudación de fondos.
Más allá de los números, el Crilatón representa un compromiso: demostrar que cuando una comunidad se une por el bien común, la salud y la esperanza florecen.
Las coloridas comparsas, los trajes típicos, la música caribeña y el entusiasmo ciudadano enmarcaron el lanzamiento, recordando que La Ceiba no solo es cuna de alegría y carnaval, sino también de solidaridad y compasión.