La UNAH amplía su alcance: nuevas carreras virtuales disponibles a partir del III PAC 2025

Nacionales

Tegucigalpa, Honduras. – La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) da un paso trascendental hacia la educación superior del futuro con la ampliación de su oferta académica en modalidad virtual.

A partir del III Período Académico 2025, estudiantes en Honduras y en el extranjero podrán acceder a seis nuevas carreras desde cualquier parte del mundo, consolidando el lema: “La UNAH ahora está donde tú estás”.

Entre las carreras que estarán disponibles se encuentran:
• Licenciatura en Derecho
• Licenciatura en Ecoturismo
• Licenciatura en Informática Administrativa
• Licenciatura en Pedagogía
• Técnico en Microfinanzas
• Licenciatura en Psicología (modalidad B-learning, que combina virtualidad con encuentros presenciales)

La UNAH Virtual busca romper las barreras geográficas y garantizar oportunidades de formación para hondureños dentro y fuera del país. Desde Campus Yoro, el Instituto Tecnológico Superior de Tela, el CRAED de Tocoa, hasta estudiantes que residen en Estados Unidos, España o Alemania, todos tendrán la posibilidad de conectarse a una comunidad académica de alcance internacional.

“Esta es una oportunidad única para quienes sueñan con obtener un título universitario pero no pueden trasladarse a las sedes tradicionales. La virtualidad nos abre las puertas a una educación inclusiva y moderna”, expresaron autoridades universitarias.

La universidad también anunció que quienes vivan en el extranjero deberán esperar el lanzamiento del nuevo proceso de admisión PHUMA Virtual, mientras que en Honduras el proceso de PHUMA presencial iniciará el próximo 8 de septiembre, a través del sitio web oficial admisiones.unah.edu.hn.

Asimismo, los estudiantes que ya forman parte de la UNAH podrán reactivar su cuenta académica desde cualquier lugar del mundo, retomar sus estudios o incluso solicitar cambio de carrera, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

La apuesta de la UNAH por expandir la educación virtual responde a las demandas de un mundo cada vez más interconectado y a la necesidad de ampliar las oportunidades académicas para la diáspora hondureña.

De esta manera, la máxima casa de estudios fortalece su papel como institución de referencia en la región, contribuyendo no solo a la formación de profesionales, sino también al desarrollo económico y social del país.

Con esta nueva etapa, la UNAH reafirma su compromiso de ser una universidad incluyente, accesible y a la altura de los desafíos del siglo XXI.

Please follow and like us: