La Ceiba. La Línea Aérea Nacional de Honduras S.A. de C.V. (LANHSA), tiene suspendido su certificado de operación, y eso significa que está autorizada para hacer vuelos a ningún destino del país. Medidas que las autoridades de Aeronáutica Civil, mantiene desde el trágico accidente ocurrido en Roatán, donde fallecieron 12 personas y cinco resultaron heridas.

El subdirector de la Agencia Hondureñas de Aeronáutica Civil, Jorge Corrales, confirmó este sábado que dicha compañía, tiene suspendido todos los permisos operación y autorizaciones de aeronavegabilidad.
El funcionario, explicó que, aunque la empresa tiene permitido convocar a su personal a labores administrativas, no puede operar vuelos comerciales mientras no cuente con el certificado de aeronavegabilidad.

“Pueden volver a operar, pero deben solicitar el certificado y someterse a un proceso que depende de las decisiones que tome la empresa”, señaló.
Sobre el siniestro, el funcionario indicó que aún no se pueden determinar las causas del accidente y que será hasta el 17 de marzo de 2026 cuando se tenga un informe oficial, detallado y concluyente.
LANHSA había anunciado una suspensión de operaciones por 120 días tras el accidente; sin embargo, este período fue interrumpido con una convocatoria interna a sus empleados este sábado, aunque sin brindar detalles públicos sobre el reinicio de actividades.