Olanchito, Yoro. — La zona del litoral atlántico de Honduras, especialmente los municipios del Medio Aguán, ha comenzado a registrar un aumento en el caudal de ríos como el Río Jaguaca, el Río San Luis y el Río Bálsamo, tras las intensas lluvias que se iniciaron durante la noche anterior y que se espera persistan en los próximos días.

Los pronósticos del tiempo para el litoral atlántico, que incluyen la ciudad de La Ceiba, muestran probabilidades del 100 % de precipitación con lluvias que podrían alcanzar entre 2 y 3 pulgadas (aproximadamente 50-75 mm) durante la jornada de hoy.
Por su parte, COPECO ha señalado que la zona norte está bajo alerta por el ingreso de una vaguada en combinación con una masa de aire frío, lo que favorece un régimen de lluvias persistente.

Las lluvias más intensas se presentan hasta la mañana del miércoles, mientras que para el jueves se observa una disminución en la probabilidad de precipitaciones, bajando al 40 % en algunas localidades.
Debido a ello, las autoridades advierten que el aumento en el caudal de los ríos puede generar desbordamientos de quebradas, inundaciones y saturación de suelos en zonas bajas, sobre todo en el Medio Aguán donde los cauces ya muestran señales de repunte.

Según los datos meteorológicos para la región de Santa Rosa de Aguán, se registraron acumulados de lluvia superiores a 30 mm en pocas horas y vientos de hasta 34 km/h, lo que incrementa el riesgo de arrastre de sedimentos y flujo rápido en quebradas.

