Yoro, Honduras. El papa León XIV nombró al obispo de La Ceiba, monseñor Jenrry Johel Velásquez, como Administrador Apostólico de la Diócesis de Yoro, responsabilidad que asumirá conforme a lo que establece el Código de Derecho Canónico y el número 244 del Directorio para el Ministerio Pastoral de los Obispos “Apostolorum Successores”.

La designación se da luego de que la diócesis permaneciera en condición de “sede vacante”, tras el nombramiento de monseñor Héctor David García como nuevo obispo de la Diócesis de Santa Rosa de Copán.
Trayectoria y formación
Monseñor Velásquez nació el 23 de julio de 1977 en San Antonio la Cuesta, San Jerónimo, Comayagua. Realizó estudios de Filosofía y Teología en el Seminario Mayor Cristo Sumo Sacerdote de Comayagua y obtuvo la Licenciatura en Teología Bíblica en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino Angelicum, en Roma.
Fue ordenado sacerdote el 7 de diciembre de 2002.
En su ministerio pastoral ha acumulado una sólida trayectoria: fue Vicario Parroquial en Siguatepeque, Prefecto de Estudios y Formador en el Seminario Mayor de Comayagua y desde 2010 se desempeña como Profesor de Sagrada Escritura.
Además, ha sido parte del Consejo Presbiteral y del Colegio de Consultores de la Diócesis de Comayagua.

También ejerció como Rector del Seminario Mayor Cristo Sumo Sacerdote, destacándose en la formación de nuevas generaciones de sacerdotes hondureños.
Con este nombramiento, la Diócesis de Yoro inicia un nuevo capítulo bajo la guía de monseñor Velásquez, quien tendrá la tarea de acompañar pastoralmente a las comunidades católicas del departamento, al tiempo que continúa al frente de la Diócesis de La Ceiba.
La Santa Sede destacó que su labor se enmarca en la misión de garantizar la continuidad del servicio pastoral y fortalecer la vida eclesial en un territorio clave para la Iglesia hondureña.