Municipio de Puerto Cortés lanza proyecto piloto para capturar basura con barrera flotante

Regionales

Puerto Cortés, Cortés. – En una innovadora iniciativa ambiental, la Municipalidad de Puerto Cortés, en colaboración con la organización internacional The Ocean Cleanup, instaló una barrera flotante de retención en el río Chamelecón.

La prueba piloto tiene como objetivo interceptar residuos sólidos, monitorear su comportamiento en el cauce y facilitar su retiro de manera más eficiente, resguardando los ecosistemas locales y la calidad de vida en comunidades ribereñas.

La alcaldesa María Luisa Martell encabezó el acto de inauguración, destacando la importancia de esta alianza para fomentar soluciones tecnológicas en la lucha contra la contaminación fluvial.

¿Quién es The Ocean Cleanup?

The Ocean Cleanup es una organización sin fines de lucro con sede en los Países Bajos, fundada en 2013 por el inventor Boyan Slat. Su misión es diseñar y escalar tecnologías capaces de eliminar hasta un 90 % del plástico flotante en los océanos para el año 2040 mediante un enfoque dual:

• Intercepciones en ríos: con sistemas como los “Interceptor”, flotadores automatizados y alimentados por energía solar que recolectan residuos plásticos antes de que lleguen al mar.

Este sistema ha sido implementado exitosamente en zonas como Guatemala, Indonesia, Vietnam y República Dominicana.
• Redes oceánicas: barreras flotantes diseñadas para atrapar plásticos en giros oceánicos, como la Gran Mancha de Basura del Pacífico, con tecnología que minimiza el impacto en la fauna marina.

Hasta junio de 2025, la organización ha removido más de 30 millones de kilogramos de basura de océanos y ríos a nivel mundial.

Please follow and like us: