Olanchito, Yoro. La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Raquel Obando, visitó este Jueves la ciudad de Olanchito para oficializar la puesta en marcha de las nuevas instalaciones del Poder Judicial en el municipio.

Acompañada de otros magistrados y autoridades locales, la alta funcionaria destacó la importancia de este nuevo espacio para el fortalecimiento de la justicia en la región.
El evento inaugural contó con la participación del alcalde Juan Carlos Molina y del juez titular de Olanchito, Marco Murillo, quienes resaltaron el impacto positivo que tendrá este moderno edificio para mejorar la atención a la ciudadanía.

“Este crecimiento se sostiene fortaleciendo la justicia de este municipio. Hoy agradezco a la presidenta por este acto de inauguración que permitirá brindar un mejor servicio a la población de Olanchito. Espero que este sea solo el comienzo de un sistema judicial más eficiente”, expresó el edil.
Durante la ceremonia, Molina también hizo un llamado a la CSJ para trabajar en conjunto en la pavimentación del acceso al edificio, poniendo a disposición el equipo municipal para ejecutar la obra.
Asimismo, agradeció a la familia Núñez Martínez, en especial a don Rafael Núñez, por la donación del terreno donde se construyó el inmueble, cuyo costo ascendió a 37 millones de lempiras.

Por su parte, el juez Marco Murillo destacó que la inauguración representa un paso para la justicia en Olanchito. “Hoy es un día trascendental para nuestro municipio. Estamos reunidos para inaugurar este edificio y reafirmar nuestro compromiso con la aplicación de la justicia de manera equitativa e imparcial”, afirmó.
En su discurso, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia subrayó la importancia de garantizar una justicia más accesible y transparente. “Este es un paso hacia la integridad y la equidad. No se trata solo de inaugurar un edificio, sino de mejorar día a día el servicio que brinda el Poder Judicial a la población”, puntualizó Obando.
La nueva sede judicial en Olanchito representa un avance puntual en la infraestructura del sistema judicial de la región, permitiendo a los ciudadanos del municipio y sus alrededores contar con instalaciones adecuadas para el desarrollo de procesos judiciales en un ambiente digno y eficiente.
