Olanchito celebra a sus Agricultores y Ganaderos

Locales

Olanchito, Yoro. – Este viernes, en el marco de la Semana Cívica, Olanchito se viste de fiesta para rendir homenaje al corazón productivo de su economía: los agricultores y ganaderos.

En cada rincón del municipio se respira ese aire de gratitud y orgullo hacia quienes, desde tempranas horas de la mañana, cultivan la tierra y cuidan del ganado para abastecer de alimentos a miles de familias.

Desde hace 90 años, cuando en 1935 se instituyó el Día de la Leche en el marco de la celebración de la Semana Cívica por los maestros de las escuelas de varones y mujeres, la ciudad ha reconocido con fervor la importancia del campo.

Aquellos maestros visionarios sabían que detrás de cada vaso de leche y cada quintal de grano había hombres y mujeres trabajando incansablemente bajo el sol. Con el paso de los años, esa fecha evolucionó hasta convertirse en el actual Día del Agricultor y Ganadero, un tributo que sigue vivo en la memoria colectiva.

Hoy, Olanchito es sinónimo de abundancia. Con sus 20 Centros de Recolección y Enfriamiento de Leche (CREL’s) aglutinados en SAGO, el municipio produce 80 mil litros diarios de leche, a los que se suman más de 30 mil litros adicionales de pequeños y productores independientes, cuya materia prima alimenta a la cadena de queseros artesanales.

Se estima que en Olanchito existen más de 15 queserías artesanales que transforman 30 mil litros de leche al día, haciendo del municipio la principal productora de leche de la región con 110 mil litros diarios.

Esta riqueza productiva no es casualidad. La Sociedad de Agricultores y Ganaderos de Olanchito (SAGO) reúne a 450 productores que, con disciplina y esfuerzo, han logrado posicionar al municipio como un referente nacional en producción de leche, carne, granos básicos y verduras.

Fiel a la tradición de 1935, este día la organización gremial celebra “a lo grande” en Olanchito, recordando aquellas jornadas en que se rifaban vaquillas y se regalaba leche a los asistentes.