Olanchito, Yoro – En un esfuerzo por mejorar la protección de las áreas naturales del municipio, el Instituto de Conservación Forestal (ICF), en coordinación con las organizaciones internacionales Panthera y Rewild, desarrolló en Olanchito el Taller de Formación Introductoria y Capacitación Técnica en el uso de la aplicación Earth Ranger.

La jornada reunió a guardarecursos, líderes comunitarios y representantes de pueblos originarios, entre ellos miembros de la Tribu Tolupán, con el objetivo de fortalecer las capacidades en vigilancia y conservación de zonas protegidas de alta importancia ecológica como el hábitat del Colibrí Esmeralda Hondureño, La Danta, la Laguna de Guaimoreto, el Parque Nacional Botaderos Carlos Escaleras y el Parque Nacional Capiro y Calentura.
La capacitación incluyó instrucción práctica en el uso de la aplicación Earth Ranger, una herramienta que permite monitoreo en tiempo real de actividades y amenazas dentro de los ecosistemas, facilitando la detección temprana de incidentes como tala ilegal, cacería furtiva e incendios forestales.
De acuerdo con los organizadores, la formación no solo se centró en la parte tecnológica, sino que integró conocimiento ancestral y participación comunitaria como elementos clave para garantizar que la conservación vaya de la mano con el respeto a la cultura y al territorio.
“Cuando combinamos tecnología de punta con el saber de las comunidades y la experiencia de los guardarecursos, logramos un sistema de protección más eficiente y sostenible”, señalaron representantes del ICF, quienes destacaron que este modelo de trabajo colaborativo podría replicarse en otras zonas del país.