Olanchito inicia dragado en ríos de Armenia y Lomitas tras retrasos en obras prometidas por el Gobierno central

Locales

Olanchito, Yoro. — Ante el aumento del riesgo por crecientes y la espera prolongada de obras de contención, la Alcaldía de Olanchito ejecuta esta semana labores de dragado en los tramos más vulnerables de los ríos que cruzan las comunidades de Armenia y Lomitas, valle abajo.

Vecinos y líderes comunales señalaron que las acciones municipales responden a los compromisos pendientes asumidos por el Gobierno central meses atrás, cuando se registraron tomas en la carretera entre Olanchito y Sabá para exigir gaviones y bordas.

Según los comunitarios, las crecidas han deteriorado taludes y puesto en riesgo viviendas y cultivos. “Estamos echando mano de lo que es nuestro; aunque es difícil, esto ocupa una inversión millonaria, pero esperamos contener el río con este trabajo”, expresó un vecino de Lomitas mientras supervisaba el avance de la maquinaria.

En Armenia, habitantes a orillas del río Jaguaca manifestaron preocupación por la falta de avances en los estudios anunciados para obras de mitigación. “Agradecemos al alcalde; vamos a hacer varias horas de trabajo con el equipo municipal y esperamos lograr contener la crecida de este río”, dijo un dirigente comunal.

El alcalde de Olanchito, Juan Carlos Molina, informó que el personal y equipo municipal ejecutan dragado, limpieza de cauces y retiro de quineles en puntos críticos. “Estamos dragando estas zonas; vamos para el sector La Andaluza. Hay otras zonas vulnerables y estamos haciendo limpieza de quineles, todo esto con equipo municipal”, señaló, al tiempo que insistió en la necesidad de obras estructurales (gaviones y bordas) para una solución de fondo.

Tras las protestas registradas meses atrás, autoridades centrales anunciaron intervenciones de contención para reducir el impacto de las avenidas de agua. No obstante, de acuerdo con los vecinos, los trabajos no se han materializado y las últimas lluvias han incrementado la erosión en márgenes y cauces.

La municipalidad indicó que mantendrá monitoreo permanente en las comunidades expuestas y que coordina con patronatos y comités de emergencia barriales para priorizar frentes de trabajo según nivel de riesgo.