Olanchito ha dado un paso firme en la protección de sus recursos naturales con el lanzamiento de la campaña “Juntos por la Protección Forestal y las Microcuencas”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad en coordinación con el Instituto de Conservación Forestal (ICF), proyectos de cooperación, la Tribu Tolupán Agalteca, Juntas de Agua y el personal guardabosques.

En el marco de esta estrategia, el alcalde Juan Carlos Molina anunció la contratación de 14 guardabosques y brigadistas, quienes estarán en la primera línea de defensa contra los incendios forestales que amenazan la región durante la temporada de verano.
“Con la contratación de 14 guardabosques y otros voluntarios haremos frente en este verano a los incendios forestales”, afirmó Molina, destacando la urgencia de tomar medidas preventivas ante el incremento de incendios en años recientes.
La campaña prioriza la protección de zonas clave como la microcuenca de Uchapa y Pimienta, así como el cerro Pacura, fundamentales para el suministro de agua y el equilibrio ambiental del municipio.
“Este recurso lo vamos a proteger para heredarle a nuestros hijos y nietos un Olanchito verde con una fuente de agua envidiable”, enfatizó el edil, subrayando la importancia de la conservación como un legado para las futuras generaciones.
Además del despliegue de brigadistas y guardabosques, la iniciativa incluye acciones de concienciación comunitaria, control de quemas agrícolas y monitoreo permanente de las áreas forestales en riesgo.
