Olanchito será sede del XXII Encuentro Nacional de Poetas en honor a Juan Ramón Martínez

Cultura Sin categoría

Olanchito, Yoro. – Septiembre, mes de la patria, abrirá sus puertas al arte de la palabra con la celebración del XXII Encuentro Nacional de Poetas, un espacio donde la poesía florece como semilla eterna en el corazón de Olanchito.

El evento se desarrollará el martes 16 de septiembre de 2025, iniciando en la Casa de la Cultura de Olanchito. En esta edición, se rendirá un homenaje especial al escritor de Olanchito Juan Ramón Martínez, una de las voces más influyentes de la literatura y el pensamiento crítico en Honduras.

“Este encuentro es un tributo a la patria, pero también a quienes, como Juan Ramón Martínez, han sabido elevar la palabra a un instrumento de conciencia y transformación social”, expresó Gabriela Núñez, representante del Olanchito Bilingual School, institución organizadora junto al Comité de la Semana Cívica de Olanchito.

El encuentro reunirá a poetas, escritores y amantes de la literatura, quienes con su voz seguirán alimentando la identidad cultural de la ciudad cívica. Cada poema declamado será un canto a la patria y un puente entre generaciones, reafirmando el poder de la palabra como herramienta de unión y memoria.

Juan Ramón Martínez: un legado de pensamiento y letras

Nacido en Olanchito en 1941, Juan Ramón Martínez es un destacado escritor, periodista y ensayista hondureño, cuya obra ha dejado una huella profunda en la literatura y la vida política del país.

Su producción incluye ensayos, cuentos, biografías y estudios críticos. Entre sus obras más reconocidas destacan: Historia del movimiento cooperativo (1975), Isletas: esperanzas y frustraciones (1981), La pasión de Prudencia Garrido y otros relatos (1993), Una mujer ante el espejo (1993), Ramón Amaya-Amador. Biografía de un escritor (1995), El asalto al cuartel San Francisco (2003) y Oficio de caníbales (2006), entre muchas otras.

Además, ha sido columnista en diversos medios nacionales, con un estilo caracterizado por la profundidad analítica y la claridad de pensamiento, explorando temas como la historia, la democracia, la identidad nacional y los dilemas sociales de Honduras.

Su trayectoria lo ha consolidado como una de las personalidades intelectuales más influyentes del país, dejando huella en el periodismo, la literatura, la academia y la política.

Desde las aulas universitarias hasta las tribunas de opinión, Martínez ha encarnado la figura del pensador comprometido, un hondureño prolífico que con cada palabra ha buscado esculpir un mejor destino para su nación.

Olanchito honra a su hijo ilustre

Con este homenaje, Olanchito reafirma su compromiso con la cultura y la literatura. La ciudad se enorgullece de ser cuna de un escritor de trascendencia nacional, cuya obra y pensamiento seguirán iluminando a Honduras en las próximas generaciones.

Please follow and like us: