Las bancadas de oposición del Congreso Nacional se autoconvocaron a sesión ordinaria hoy a las 3:00 p. m. con un único punto en agenda: extender el período de sesiones ordinarias para evitar la instalación de una Comisión Permanente. Todas las bancadas opositoras confirmaron asistencia.

El oficialismo rechazó la convocatoria y advirtió que no reconocerá eventuales decretos aprobados por la oposición, mientras el presidente del Congreso, Luis Redondo, calificó la autoconvocatoria como “ilegal” y citó a reunión de Junta Directiva y jefes de bancada para el miércoles 29 de octubre a las 3:00 p. m. en el Salón de Retratos.
Lo esencial
• Qué busca la oposición: prorrogar el período ordinario que vence el 31 de octubre, para impedir que funcione una Comisión Permanente.
• Respuesta del oficialismo: Redondo sostuvo en X que la autoconvocatoria viola la Constitución por pretender celebrar una sesión extraordinaria “al margen de la ley”. También pidió a cada bancada formalizar su postura en la reunión de mañana.
• Riesgo político: el oficialismo no reconocerá decisiones que surjan de la cita opositora, escenario que abre una nueva crisis en el Legislativo.

La parálisis del Congreso se ha prolongado durante octubre. La oposición acusa a Redondo de dejar vencer el período ordinario para imponer una Comisión Permanente, mientras el titular del Legislativo asegura que ha remitido dictámenes, fichas técnicas y una agenda por categorías, y que la negativa de la oposición es política.
Redondo convocó a jefes de bancada y a la Junta Directiva para mañana miércoles 29 a las 3:00 p. m., donde cada bancada deberá presentar formalmente su acompañamiento a la agenda propuesta. La viabilidad de extender las sesiones —vía mayoría de votos o acuerdos políticos— será el centro de la disputa.

