¿Quién es Juan Carlos Molina, el alcalde de Olanchito que sufrió un atentado en la madrugada?

Locales

Olanchito, Yoro – El reciente atentado contra la vivienda del alcalde Juan Carlos Molina, ocurrido en la madrugada de este sábado, no solo encendió las alarmas de seguridad en el casco histórico de Olanchito, sino que también colocó en el centro del debate el papel político que el edil juega en el departamento de Yoro y, por extensión, en el Partido Nacional.

Molina Puerto, de larga trayectoria en la política hondureña, es considerado uno de los líderes más influyentes del Partido Nacional en Yoro.

Actualmente es presidente de la Asociación de Alcaldes Nacionalistas de Honduras, vicepresidente de la AMHON y coordinador político del partido en el departamento. Estas posiciones no son meros títulos honoríficos: le otorgan una capacidad real de articulación y negociación dentro y fuera de su municipio.

En el pasado, ha ocupado cargos de alto perfil: diputado en el Gobierno de Porfirio Lobo Sosa, comisionado presidencial y gobernador político de Yoro. Su experiencia le ha permitido consolidar una red política que combina liderazgo local con presencia en las estructuras nacionales del partido.

Olanchito no es un municipio cualquiera en términos electorales. Ubicado entre los 15 con mayor carga electoral de Honduras, es un territorio clave para cualquier partido que aspire a disputar el poder a nivel nacional.

El control político de Olanchito significa también un punto de influencia sobre municipios cercanos, convirtiéndolo en un foco de atención en cada proceso electoral.

Esta relevancia convierte la contienda por la alcaldía en un espacio de alta competencia y, en algunos casos, de tensiones que trascienden lo meramente político.

El ataque armado contra su vivienda, que dejó ocho casquillos calibre 9 milímetros y cinco impactos de bala en la pared, ha despertado sospechas en sectores sociales y políticos que temen un trasfondo electoral.

El propio Molina ha asegurado que nunca ha recibido amenazas y que es “un hombre de paz”, pero reconoce la preocupación por un hecho que rompe con la relativa calma que había caracterizado su vida personal.

Las autoridades han dado prioridad máxima a la investigación, y el director general de la Policía Nacional giró instrucciones directas al jefe de la UMEP-17 para esclarecer el caso.

En este contexto, Molina busca su reelección como alcalde de Olanchito por el Partido Nacional. Sus aliados destacan su capacidad para gestionar proyectos de impacto, como la construcción de la Sala COVID en plena pandemia, la implementación de la tasa ambiental para proteger las principales fuentes de agua en Olanchito y la modernización de la infraestructura municipal.

No obstante, la reelección no será un camino fácil. La contienda se perfila como una de las más reñidas en Yoro, con adversarios políticos que intentarán capitalizar cualquier desgaste o controversia para debilitar su liderazgo.

En un año preelectoral cargado de tensiones, lo ocurrido esta madrugada no solo es un hecho policial: es también un recordatorio de que, en municipios estratégicos como Olanchito, la política se juega en un tablero donde la seguridad, la influencia y la estrategia van de la mano.

Please follow and like us: