Río Sico: Más que una historia rural olvidada por el gobierno de turno

Cultura

Iriona, Colon – En lo profundo del departamento de Colón, entre la exuberante vegetación y los caminos de tierra que conectan sus comunidades, se erigen los vestigios de un puente que alguna vez simbolizó el auge económico y la modernización.

Sobre el río Sico, aún permanecen las bases de lo que fue un importante paso construido por la Truxillo Railroad Company (RR Co.), una de las compañías bananeras que marcaron la historia de Honduras.

Con aproximadamente 160 metros de largo, este puente fue parte del sistema ferroviario que la compañía utilizó para el transporte del banano, generando empleo y dinamizando la economía local.

Sin embargo, su esplendor desapareció cuando la empresa levantó operaciones a principios de los años 40, llevándose consigo no solo su infraestructura, sino también la estabilidad económica de muchas familias hondureñas.

El peso de la historia y el abandono gubernamental

La partida de la Truxillo RR Co. no fue un hecho aislado. En aquellos años, el gobierno hondureño fue señalado de recibir sobornos de las compañías estadounidenses, lo que generó una serie de conflictos que terminaron afectando la producción y exportación del banano.

Con la salida de la compañía, el puente sobre el río Sico quedó en el olvido, y con el tiempo, su deterioro lo convirtió en una estructura inútil, dejando aisladas a comunidades enteras.

Hoy, el departamento de Colón sigue siendo una de las regiones más productivas del país, con grandes extensiones de cultivos de granos básicos, banano, palma africana, naranja y un fuerte sector ganadero. Sin embargo, pese a su importancia, la infraestructura vial sigue siendo precaria, y el río Sico continúa siendo un obstáculo para el desarrollo.

El petróleo y el silencio gubernamental

Más allá de la agricultura, el departamento de Colón ha despertado el interés de estudios internacionales sobre la explotación de crudo (petróleo) en la zona. Aunque este tema ha sido objeto de análisis por parte del gobierno de los Estados Unidos, las autoridades hondureñas han guardado silencio al respecto, sin informar ni incluir a las comunidades en posibles proyectos de desarrollo energético.

Un llamado a la acción

Mientras el tiempo sigue su curso, los habitantes de Colón siguen esperando soluciones. La falta de un puente sobre el río Sico no es solo una cuestión de infraestructura, sino un símbolo del abandono estatal, donde las promesas de inversión nunca llegan y las necesidades de la población quedan relegadas.

El río Sico no es solo un cuerpo de agua que divide territorios; es el reflejo de una historia de olvido y de oportunidades perdidas.