Rixi Moncada denuncia “transmisión tramposa y fallida” del CNE y anuncia frente de batalla en Tegucigalpa

Política

La candidata presidencial del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, aseguró este domingo que su partido “no aceptará una transmisión tramposa y fallida”, tras declarar fracasado el simulacro electoral ejecutado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a nivel nacional.

El pronunciamiento se dio durante un multitudinario mitin realizado en el Estadio de Béisbol Chochi Sosa, en la capital, donde la aspirante oficialista afirmó que el simulacro —que debía poner a prueba la conectividad y transmisión de datos del sistema electoral— “evidenció graves fallas” que, según ella, coinciden con denuncias recientes sobre un supuesto complot electoral.

“La transmisión satelital la tienen controlada y tienen en el TREP unas claves escondiditas. Hoy hicieron la prueba en los 18 departamentos del país, y la transmisión satelital, como lo dicen los audios, fracasó”, expresó Moncada, haciendo referencia a las grabaciones divulgadas por el fiscal general Johel Zelaya.

Moncada instruyó a los coordinadores departamentales de Libre a designar 12 militantes por cada departamento, conformando así una estructura de 216 personas que permanecerán en Tegucigalpa como parte de lo que denominó un “frente de batalla en defensa del voto”.

“A Libre y a su candidata nadie le va a robar las elecciones”, manifestó entre aplausos de sus seguidores, mientras pedía a cada grupo regresar a sus comunidades con un mensaje de vigilancia y resistencia ante lo que calificó como una “maniobra política para alterar los resultados”.

La funcionaria también emitió instrucciones directas para los representantes de Libre en las Juntas Receptoras de Votos (JRV), a quienes pidió verificar minuciosamente cada etapa del conteo.

“Acta precisa, acta revisada, votos contados uno a uno, ojos abiertos sin parpadear hasta llenar el acta, firmar, sellar, tomarle fotos y conservar la copia. Esa acta será la garantía del voto de cada hondureño”, enfatizó Moncada, adelantando que su partido realizará un conteo paralelo el día de las elecciones.

Moncada responsabilizó directamente a la consejera del CNE, Cossette López, de supuestamente liderar lo que describió como un “plan macabro” destinado a manipular los resultados. “Ese plan ha fracasado; la victoria es de Libre y nuestro conteo será exacto, con las actas que envíen los miembros JRV a la sede central”, sentenció.

El discurso de la candidata ocurre apenas horas después de que el propio CNE realizara el simulacro nacional, previo a las elecciones generales del 30 de noviembre, en el que participaron los 18 departamentos del país.

Hasta el cierre de esta nota, el CNE no se había pronunciado oficialmente sobre los resultados del simulacro, aunque fuentes internas indicaron que los reportes de conectividad y transmisión de datos continúan en evaluación.

El simulacro electoral busca probar el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y su respaldo satelital, mecanismos que serán claves para garantizar la transparencia del proceso.