SIT Realiza Pruebas en la Carretera RN23 Mientras Yoreños Exigen Reconstrucción Inmediata

Regionales

Santa Rita, Yoro. La Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) ha iniciado pruebas de laboratorio en la carretera RN23, que conecta el municipio de Santa Rita con la cabecera departamental, un tramo de 109 kilómetros de carpeta asfáltica que ha superado los 40 años de uso y cuya condición ha sido calificada como intransitable por los pobladores.

Para evaluar el daño estructural, técnicos de la SIT han empleado un equipo denominado “Deflectómetro”, con el cual recorren la vía midiendo sus condiciones para diseñar un proyecto de rehabilitación, según informaron los funcionarios a cargo.

Sin embargo, la población y autoridades municipales han manifestado su descontento, argumentando que no se necesitan más pruebas para confirmar lo evidente: la carretera ha cumplido su ciclo de vida útil y requiere una reconstrucción inmediata.

“Esta carretera está obsoleta, no necesitamos estudios para darnos cuenta de su deterioro, sino voluntad del Gobierno Central para agilizar su pavimentación”, expresaron usuarios entrevistados.

Los reclamos también se extienden hacia los trabajos en la zona de La Chancaya, donde denuncian que se han destinado millones de lempiras a empresas constructoras para proyectos viales, mientras que el resto de la RN23 sigue en el abandono.

Con esta evaluación en marcha, la expectativa de los yoreños es que la SIT no solo determine los daños, sino que acelere las acciones para garantizar una carretera en óptimas condiciones, vital para la movilidad y el desarrollo económico del departamento de Yoro.