La ministra de Defensa, Rixi Moncada, anunció este lunes la suspensión del proyecto de construcción de una cárcel en la Isla del Cisne, un proceso obstaculizado por reiterados boicots en las convocatorias a empresas.

En su lugar, el gobierno instalará una fuerza militar especializada en la lucha contra el narcotráfico y la protección de recursos naturales.
Durante su visita a la Isla del Cisne, ubicada a 250 kilómetros de Islas de la Bahía, Moncada explicó que la negativa del sistema financiero a otorgar garantías a las empresas licitantes ha imposibilitado avanzar en el proyecto carcelario.
En respuesta, el gobierno invertirá 50 millones de lempiras para reconstruir el apostadero naval, la pista de aterrizaje y un radar en la isla, fortaleciendo su infraestructura de defensa.
La nueva Fuerza Militar Conjunta General Florencio Xatruch será el pilar estratégico para ejercer soberanía nacional, combatir el tráfico de drogas y proteger la vida silvestre y la fauna marina en la región.
Moncada enfatizó que estas acciones son parte de un esfuerzo mayor para frenar el narcotráfico en zonas críticas como Gracias a Dios, Colón, Atlántida y Olancho.
Simultáneamente, el gobierno priorizará la construcción de un Centro de Reclusión de Emergencia (CRE) en Mocorón, Gracias a Dios. En su primera etapa, este centro albergará a 2,000 reclusos clasificados por perfil criminal, incluyendo líderes de maras, pandillas y narcotraficantes.
La funcionaria destacó la anulación de concesiones irregulares sobre más de 400 mil hectáreas en la región, como parte del compromiso del gobierno con el pueblo misquito.
Moncada reiteró que la lucha contra el narcotráfico no puede condicionarse y que el estado tiene el deber de garantizar paz, democracia y seguridad a todos los hondureños.