Tragedia aérea en Roatán: 12 muertos, cinco sobrevivientes y un desaparecido

Nacionales

Roatán, Honduras. Un accidente aéreo en Roatán ha dejado un saldo fatal de 12 personas fallecidas, cinco sobrevivientes y una persona desaparecida, según informó el Cuerpo de Bomberos de Honduras.

La tragedia ocurrió la tarde del lunes cuando un avión de la aerolínea LANHSA con destino a La Ceiba cayó al mar cerca del aeropuerto Juan Ramón Gálvez.

Las labores de rescate comenzaron inmediatamente después del siniestro, con equipos de emergencia y pescadores locales que se apresuraron a auxiliar a las víctimas.

Pese a las condiciones adversas, los rescatistas lograron recuperar cuatro cuerpos adicionales del fuselaje hundido, elevando la cifra de fallecidos a 12. Hasta el cierre de este reporte, aún se desconoce el paradero de un pasajero.

La aeronave, un Jetstream 32, transportaba a 15 pasajeros y dos tripulantes al momento del accidente. Entre las víctimas mortales se encuentran el piloto Luis Ángel Araya y el copiloto Francisco Lagos, quienes perdieron la vida en el impacto. La lista de fallecidos incluye a ciudadanos hondureños y a una persona de nacionalidad francesa.

Lista de pasajeros
1.- Aurelio Martínez Suazo (FALLECIDO)
2.- Helene Odile Guivarch (residencia francesa)
3.- Carlos Eduin Mejía Ramos (FALLECIDO)
4.- Alba Rosa Acosta Torres (FALLECIDA)
5.- Rosmery Nicolle Mejía Acosta (FALLECIDA)
6.- Karla Abigail Mejía Acosta (FALLECIDA)
7.- Liliana Rosa Ondina
8.- Nidia Miralda Benítez
9.- Luis Mejía Mejía
10.- Yeimi Alejandra Duarte Urrubiera
11.- Alejandra Henríquez Gostas
12.- Seida Siomara Torres
13.-Jayro Vargas Reyes
14.- Angie Flores Hernández
15.- Andrea Abigail Flores Hernández

Tripulación
Luis Ángel Araya (piloto) (FALLECIDO)
Francisco Lagos (copiloto) (FALLECIDO)

Testigos del accidente relataron que el avión cayó al mar tras un viraje inesperado y que, tras el impacto, comenzó a incendiarse parcialmente. Jorge Corrales, subdirector de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC), explicó que la aeronave presentaba un giro en su trayectoria antes de precipitarse, lo que podría haber sido un intento del piloto por corregir una falla.

Aldair Alemán, un pescador local que se encontraba cerca del sitio del accidente, se convirtió en un héroe inesperado. Junto a un compañero, se lanzó al agua para rescatar a los sobrevivientes y recuperar los cuerpos de las víctimas. “Lo único que hicimos fue ayudar”, relató, destacando la rapidez con la que actuaron para salvar vidas en medio del caos.

Las personas rescatadas con vida fueron trasladadas al hospital público de Roatán, donde reciben atención médica. Hasta el momento, no se ha dado a conocer su estado de salud, pero las autoridades han señalado que algunos presentan lesiones graves.

El Gobierno de Honduras, junto con la Dirección General de Aeronáutica Civil, ha iniciado una investigación para determinar las causas exactas del accidente. Se espera que en los próximos días se brinde un informe preliminar sobre las posibles fallas técnicas o errores humanos que pudieron haber influido en la tragedia.

Mientras el país lamenta la pérdida de 12 vidas, las operaciones de rescate continúan en busca del pasajero desaparecido. Las autoridades han solicitado la colaboración de pescadores y pobladores de la zona para rastrear cualquier indicio que ayude a dar con su paradero.