Caribe de Honduras – Una serie de movimientos sísmicos han sido registrados en las últimas horas en el litoral norte del país, generando preocupación entre los pobladores de la zona costera e insular.

La Unidad de Sismología del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) informó que se trata de tres eventos telúricos ocurridos entre el viernes 12 y el sábado 13 de abril de 2025.
El primer sismo se reportó la mañana del viernes, con una magnitud de 3.0 en la escala de Richter, con epicentro cercano al municipio de Esparta, en el departamento de Atlántida, y una profundidad de apenas 2 kilómetros, lo que lo clasifica como un evento superficial.
Horas más tarde, ese mismo viernes, se registró un segundo sismo de magnitud 3.2, ubicado a 22.44 kilómetros al sureste de Tela, también en Atlántida, con una profundidad aún más baja, de 1 kilómetro.

Este tipo de sismos, aunque de magnitud moderada, pueden sentirse con mayor intensidad debido a la poca profundidad.
El tercer evento sísmico ocurrió la mañana de este sábado a las 9:09 a.m., con una magnitud de 4.1, siendo el más fuerte de los tres. Este movimiento se localizó en el mar Caribe, al norte de Honduras, entre las islas de Roatán, Guanaja y las Islas Caimán, con una profundidad de 5 kilómetros.
A pesar de la sucesión de estos sismos, no se reportan daños materiales ni víctimas, y según Cenaos, la actividad forma parte de la dinámica natural de las placas tectónicas en la región del Caribe, zona propensa a este tipo de fenómenos.