Olanchito, Yoro. – UNAH Yoro, celebra este año su aniversario con una ceremonia que comenzará a las 4:00 p. m. en su edificio principal, con la presencia del rector de la UNAH y autoridades locales de Olanchito. La institución se reafirma como eje educativo de la región, con más de dos décadas de historia y servicio.

Orígenes del CURVA: de esfuerzo local a referente educativo
• El CURVA surgió de un movimiento comunitario en 1997 en Olanchito, promovido por ciudadanos que buscaban llevar educación universitaria al Valle del Aguán, sin tener que desplazarse hasta Tegucigalpa.
• El 1 de diciembre de 1998 la UNAH aprobó formalmente la creación del CURVA mediante el acta N.º 704 y acuerdo 468-99. Wikipedia+1
• El 4 de septiembre de 2000 se considera la fecha fundacional, cuando comenzaron las clases con aproximadamente 150 estudiantes, impartidas en un local que pertenecía a los herederos Quezada-Ramírez.
• En 2003, el Campus se trasladó a instalaciones propias, lo que permitió expandir la capacidad académica, mejorar infraestructura y atender mejor a la comunidad estudiantil de la zona.

Crecimiento académico y logros institucionales
• En el año 2006 el CURVA graduó su primera promoción: quince ingenieros agroindustriales y siete técnicos en procesamiento de Lácteos.
• Con los años fue evolucionando su oferta académica al dia de hoy cuenta con Ingenieria Agroindustrial, Licenciatura en Desarrollo Local, Tecnico en Microfinanzas, Licenciatura en Informática Administrativa y Maestria en formulacion y gestion de proyectos, convirtiéndose en un centro formativo estratégico para el valle del Aguán.
• También ha pasado por reorganizaciones institucionales: en 2015 se intervino mediante un Equipo de Gestión, y luego fue reputado como centro tecnológico.
Además, el campus ha sido un motor de desarrollo regional, permitiendo a jóvenes de la zona acceder a educación superior sin tener que alejarse de sus hogares, lo que implica menor costo, menor desplazamiento y mayor arraigo.