La reciente alerta de formación de la tormenta tropical Sara en las costas de Honduras ha generado gran preocupación entre las autoridades y expertos del país, que temen un impacto devastador en la región norte.
![](https://elcomejamo.com/wp-content/uploads/2024/08/1000638541-1.gif)
Aun cuando el fenómeno meteorológico aún no ha alcanzado categoría de tormenta, las proyecciones señalan que dejará precipitaciones acumuladas de entre 800 y 900 mm en apenas 72 horas, con lluvias intensas previstas para viernes, sábado y domingo.
Esta cifra supera los registros históricos de eventos catastróficos en la región, como el devastador huracán Mitch en 1998, que trajo más de 600 mm de lluvia al istmo centroamericano.
La memoria del Mitch, cuyas torrenciales lluvias provocaron inundaciones, deslizamientos y cuantiosas pérdidas humanas y materiales, sigue viva en Honduras. En aquella ocasión, las lluvias incesantes durante cuatro días, junto al lento desplazamiento del huracán, desataron una tragedia sin precedentes, sobre todo en zonas rurales y poblaciones asentadas en riberas de ríos.
Las autoridades temen que la formación de Sara pueda traer un escenario similar, pero con precipitaciones incluso mayores.
“Es un llamado a la alerta total en el norte del país,” advierte el experto.
Los expertos sugieren que los habitantes de áreas montañosas y cercanas a cuerpos de agua estén atentos a las indicaciones, ya que los deslizamientos de tierra y las inundaciones podrían ser inminentes si los pronósticos de lluvia se mantienen.
Mientras tanto, los expertos en meteorología advierten que los efectos de Sara podrían sentirse en gran parte del norte de Honduras. La tormenta, aún en desarrollo, se prevé que alcance la categoría de tormenta tropical en las próximas horas, y su trayectoria y velocidad indican que podría desplazarse lentamente, incrementando así el impacto de las lluvias.