Más de 600 jóvenes aplican la prueba PHUMA en Olanchito y La Ceiba

Locales

Olanchito, Yoro — Desde muy temprano este domingo, decenas de jóvenes comenzaron a llenar las filas frente a los portones de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) en Olanchito y La Ceiba, con una mezcla de nerviosismo, esperanza y determinación.

Y no era para menos: hoy se vive una jornada histórica con la aplicación por primera vez a nivel nacional de la Prueba Hondureña Universitaria de Medición Académica (PHUMA), el nuevo instrumento de admisión que marcará el ingreso a la máxima casa de estudios.

En total, 622 aspirantes de la región del litoral atlántico —260 en Olanchito y 362 en La Ceiba— se presentaron puntualmente a las 7:00 a. m. para someterse a este innovador proceso de selección académica, que suma más de 10,600 aplicantes a nivel nacional.

La PHUMA, desarrollada íntegramente en Honduras por académicos nacionales, promete ser una evaluación inclusiva, contextualizada a la realidad hondureña, y orientada a identificar el potencial real de los futuros estudiantes universitarios.

Esta nueva herramienta sustituye las prueba de aptitud académica y busca una mirada más integral del aspirante, incorporando cinco ejes claves: competencias comunicativas, competencias matemáticas, entorno natural, entorno social y habilidades blandas.

“Es una prueba pensada para nosotros, que no solo mide conocimientos, sino también cómo pensamos, cómo resolvemos problemas, cómo interactuamos”, expresó Maria Puerto una joven aspirante en el campus de Olanchito, mientras aguardaba su turno para ingresar a las aulas.

Jovenes esperando ingresar a realizar la Prueba PHUMA en UNAH La Ceiba

La jornada se desarrolla de forma simultánea en 12 centros universitarios de la UNAH distribuidos en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Comayagua, Olancho, El Paraíso, Copán, Choluteca, Yoro, Atlántida, Roatán, Tela y Marcala, garantizando acceso a miles de jóvenes de todas las regiones del país.

Autoridades universitarias destacaron la importancia del momento. “Estamos frente a un momento histórico en el proceso de admisión de la UNAH. Con PHUMA damos un salto hacia una educación más justa, más cercana a nuestra identidad y necesidades”, afirmó un representante de la Dirección del Sistema de Admisión.