Trujillo, Colón – La histórica ciudad de Trujillo, en el departamento de Colón, celebra este domingo los 500 años de su fundación, con una serie de actividades culturales, religiosas y artísticas que conmemoran el legado histórico de la primera ciudad colonial de Honduras y Centroamérica.

Fundada el 18 de mayo de 1525 por el colonizador español Francisco de Medina, Trujillo fue uno de los principales bastiones del dominio español en el Caribe hondureño, y actualmente es reconocida por su riqueza histórica, belleza natural y valor cultural para la nación.
La conmemoración de este quinto centenario ha estado marcada por una intensa agenda de eventos que iniciaron días atrás, incluyendo ferias de emprendedores, muestras gastronómicas, exposiciones artísticas y presentaciones militares, todas desarrolladas en el marco del casco histórico de la ciudad.
Este sábado, las actividades continúan con el apoyo de la Embajada de España, que ha patrocinado actos culturales en honor al vínculo histórico entre ambos pueblos. El casco colonial de Trujillo se ha vestido de fiesta, convirtiéndose en punto de encuentro para visitantes nacionales y extranjeros.
Las celebraciones centrales tendrán lugar este domingo 18 de mayo, comenzando con una alborada festiva, seguida por una santa eucaristía, en agradecimiento por cinco siglos de historia.
Más tarde se desarrollarán presentaciones artísticas, folclóricas y culturales, y por la noche se ofrecerá un gran concierto musical en la fortaleza, como cierre de los actos oficiales.
Autoridades locales, representantes del gobierno central y delegaciones internacionales se han sumado a la celebración, destacando la importancia de Trujillo como cuna de historia, cimiento de identidad y símbolo de resistencia cultural.
La ciudad de Trujillo, con su vista al mar Caribe, fortalezas coloniales, y legado indígena y afrodescendiente, no solo celebra un aniversario, sino medio milenio de ser testigo del paso del tiempo, del mestizaje y de la lucha por la dignidad y el desarrollo de su gente.