Olanchito, Yoro – Este Miércoles, dirigentes de comunidades del Medio Aguán aglutinados en la organización COSEDECMA sostuvieron una importante reunión con autoridades locales y representantes del gobierno central, en la que plantearon una serie de demandas urgentes relacionadas con infraestructura, energía, salud y protección ambiental.

Durante el encuentro, el alcalde de Olanchito, Juan Carlos Molina, reconoció que varios de los problemas señalados por las comunidades —como la construcción de gaviones para prevenir inundaciones, la instalación de estribos en puentes dañados y la renovación de postes del tendido eléctrico— son responsabilidad directa del Gobierno Central.
No obstante, Molina se comprometió públicamente a acciones concretas desde el gobierno local, entre ellas la reparación de calles en aldeas del Medio Aguán, iniciando el próximo 9 de junio en la comunidad de Lomitas y culminando en Puerto Escondido, con un recorrido de más de 20 comunidades del sector reformado.
“Me agrada que las comunidades del Medio Aguán quieran formar parte del plan de saneamiento de microcuencas. Voy a llevar su solicitud al seno de la Corporación Municipal y al CDM para priorizar esas acciones”, declaró el edil.
Por su parte, los representantes de COSEDECMA destacaron que los postes del proyecto eléctrico de la zona ya cumplieron su vida útil, lo que ha provocado fallas constantes en el servicio. Además, subrayaron que las emergencias en salud y educación, así como la falta de obras de mitigación, siguen afectando gravemente a las comunidades.
Tras la reunión, los vecinos manifestaron satisfacción con el acercamiento y las respuestas del alcalde, pero advirtieron que dan un plazo de un mes al Gobierno Central para que emita señales claras de voluntad política para atender los temas estructurales que aquejan al Medio Aguán desde el año pasado.
De momento las tomas de carreteras se suspenden a esperas de que se cumplan los acuerdos.