Tegucigalpa, Honduras – Cuatro partidos políticos que no participaron en las recientes elecciones primarias oficializaron este lunes sus candidaturas presidenciales para las elecciones generales de noviembre.

Se trata del Partido Salvador de Honduras (PSH), el Partido Demócrata Cristiano de Honduras (PDCH), el Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD) y el Partido Alianza Patriótica Hondureña (APH).
El economista Nelson Ávila será el candidato presidencial del PSH, en sustitución de Guillermo Valle, quien renunció a su aspiración para ceder el espacio a Ávila y facilitar una coalición con el PINU-SD. Esta decisión fue presentada como una apuesta por la unidad del bloque opositor.
Por su parte, el PDCH inscribirá como su aspirante a la presidencia a Mario Rivera, figura con experiencia en el ámbito político y mediático nacional, según lo confirmó un representante de la dirigencia de ese instituto político.
En el caso del Partido Alianza Patriótica Hondureña (APH), el candidato será Sasan Funes, respaldado por la estructura liderada por el exjefe militar y prófugo de la justicia, Romeo Vásquez Velásquez.
La jornada de inscripciones no estuvo exenta de polémica. Dentro del PSH también se presentó como presidenciable el analista político y exdiputado Aníbal Cálix, lo que generó tensiones internas, ya que un miembro del partido cuestionó públicamente su candidatura, alegando que fue producto de un acuerdo incumplido que le había prometido otro puesto político.
Con estas inscripciones, los partidos que no celebraron primarias oficiales completan su alineación electoral, sumándose al calendario del Consejo Nacional Electoral (CNE) rumbo a la contienda de noviembre, donde se definirá el próximo gobierno de Honduras.