Pastor Evelio Reyes desde Olanchito: “No votemos por quienes no respetan nuestra fe”

Locales

Olanchito, Yoro –  El pastor y líder del movimiento Cristianos por Honduras, Evelio Reyes, ofreció una conferencia especial en la ciudad de Olanchito, dirigida a líderes cristianos de diversas denominaciones.

Su mensaje, cargado de reflexión espiritual, también se convirtió en un llamado abierto a rechazar lo que calificó como “la mala administración del actual gobierno” y a votar en contra de quienes promueven una agenda que —según él— atenta contra los valores bíblicos y cristianos del país.

“Estamos ante una mala administración y ante un despilfarro de dinero que bien le pudiera servir al pueblo”, manifestó Reyes, al tiempo que advirtió que la agenda 2030 representa “una amenaza a nuestra fe bíblico-judeo-cristiana”. De forma directa, pidió: “No votemos por aquellos que no respetan nuestra fe”.

Estas declaraciones surgen en respuesta a los recientes discursos de confrontación política expresados por la precandidata presidencial Rixi Moncada, a quien el pastor no mencionó directamente, pero a la que aludió al señalar que “este gobierno se dedica a ver hacia atrás y a culpar a los anteriores, en lugar de gobernar y resolver los problemas del pueblo”.

Durante su intervención en Olanchito, Reyes afirmó que “en Honduras todos nos conocemos y sabemos bien lo que pasa. Cada ardido que gana el poder ya sabe a lo que va. Este gobierno no tiene la aprobación de Dios porque siembra odio y divide la sociedad”.

En un tono más pastoral, el líder evangélico defendió el derecho de los cristianos a expresarse en la esfera pública. “Como cristianos, como líderes eclesiásticos, tenemos todo el derecho de tener una religión, practicarla y difundirla. Nadie nos puede evitar explicar lo que somos”, afirmó.

El evento, que reunió a pastores,  sirvió también para hacer un llamado a la participación ciudadana en las próximas elecciones generales. “Este próximo 30 de noviembre los hondureños debemos salir a llenar y saturar las urnas. Es fácil desaparecer 100 votos, pero es más difícil desaparecer 100 mil”, sostuvo, insistiendo en que el voto debe ser guiado por la conciencia y no por dádivas políticas.

“Reciba lo que le den, pero a la hora de votar que sea su conciencia quien hable. No venda su voto, porque con eso compromete a su familia, a su libertad y a nuestro país, Honduras”.

La conferencia culminó con un llamado a la unidad del liderazgo cristiano en tiempos de división nacional, promoviendo un compromiso activo por “el bienestar espiritual, social y moral del país”.

El pastor Reyes ha sido figura recurrente en el escenario político y religioso hondureño en los últimos años, convirtiéndose en una voz influyente entre los sectores evangélicos, especialmente en períodos electorales. Su mensaje, esta vez desde el corazón del Valle del Aguán, parece marcar el inicio de una nueva etapa de movilización de base cristiana con miras a los comicios de 2025.

Please follow and like us: