Tegucigalpa, Honduras – El coordinador general del Partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales, advirtió que su partido saldrá a las calles si los resultados de las elecciones generales del 30 de noviembre no favorecen a su candidata presidencial, Rixi Moncada, anticipando una respuesta “pacífica” similar a la de procesos electorales pasados.

En declaraciones al canal de televisión HCH, el exmandatario aseguró que su partido “ya está ganando en las encuestas” y que las movilizaciones serán parte de una estrategia para “defender la democracia”, en caso de que los resultados no reflejen, según él, la “voluntad popular”.
“Nosotros somos la expresión del pacifismo en Honduras. Vamos a las elecciones, y no puedo más que decir lo que dicen las encuestas: que Rixi gana las elecciones contundentemente”, afirmó Zelaya.
El líder de Libre, esposo de la actual presidenta Xiomara Castro, justificó la posibilidad de manifestaciones recordando episodios anteriores de protesta en los que su movimiento participó tras el golpe de Estado de 2009 y las elecciones de 2017, cuando —según dijo— hubo “fraude” y “represión”.
“¿Qué hicimos en el 2009 cuando nos sacaron la bala de aquí? Protestar pacíficamente. ¿Qué hicimos en el 2017, cuando hubo un gran fraude y 22 jóvenes fueron asesinados? Protestar pacíficamente. Pacíficamente es no usar armas, no usar sabotaje, no usar acciones terroristas”, recalcó.
Zelaya también reiteró el llamado de Libre a una movilización masiva e indefinida a partir del 9 de noviembre en Tegucigalpa, la cual describió como “una expresión de fuerza ciudadana” destinada a enviar un mensaje político a la oposición y a los grupos internacionales que, según él, “intentan deslegitimar a su candidata”.
“Esta movilización busca presionar a los sectores que no quieren diálogo y que actúan en favor de la derecha. La derecha hondureña va a perder las elecciones y tiene que aceptar la victoria de Rixi”, advirtió.
El exgobernante acusó a los sectores conservadores de obstaculizar el proceso electoral mediante “campañas de desprestigio” contra Moncada y aseguró que Libre “no permitirá que se repita un escenario de fraude como en el pasado”.

