Trump pide a hondureños votar por Asfura y califica a sus rivales de “avance comunista”

Nacionales

A cuatro días de las elecciones generales en Honduras, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó este miércoles a los hondureños a votar por el candidato del Partido Nacional, Nasry “Tito” Asfura, a quien describió como “el único verdadero amigo de la libertad en Honduras”, mientras acusó a sus principales rivales de representar un “avance comunista” en la región.

El mensaje fue publicado en la red social Truth Social, donde el mandatario aseguró que Asfura es el único con quien podría “trabajar juntos para luchar contra los narco-comunistas”, en referencia al eje político asociado a gobiernos como el de Nicolás Maduro en Venezuela.

Trump señaló directamente a la candidata oficialista Rixi Moncada, aspirante de Libre, como “cercana al comunismo”, y afirmó que Salvador Nasralla —el tercer candidato en la contienda— es parte de un intento por “engañar al pueblo” y dividir el voto opositor.

El mandatario también destacó la trayectoria de Asfura como alcalde de Tegucigalpa, quien, según dijo, “llevó agua a millones de personas” y ejecutó importantes obras de infraestructura.

El pronunciamiento del presidente estadounidense se produjo un día después de que el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Christopher Landau, instara a los países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a exigir un proceso electoral “libre de intimidación, fraude e injerencia política” en Honduras.

Landau advirtió sobre la necesidad de garantizar elecciones pacíficas y transparentes ante las crecientes tensiones políticas.

El proceso electoral hondureño se encuentra marcado por denuncias cruzadas de fraude entre el oficialismo y la oposición, así como por señalamientos de injerencia institucional.

La Fiscalía ha sido cuestionada por abrir investigaciones contra altos funcionarios electorales a pocos días de los comicios, mientras que las Fuerzas Armadas han sido criticadas por involucrarse en asuntos que corresponden al Consejo Nacional Electoral (CNE).

En su publicación, Trump cuestionó si “narcoterroristas como Maduro” podrían extender su influencia en otros países “como lo hicieron con Venezuela y Cuba”, en referencia a los adversarios de Asfura.

El candidato nacionalista compite por la presidencia frente a Rixi Moncada, del gobernante Libre, y Salvador Nasralla, del Partido Liberal, quien pese a su discurso conservador no cuenta con respaldo de Washington.

Los tres aspirantes buscan sustituir a la presidenta Xiomara Castro, quien culmina su mandato bajo fuertes críticas por la prolongación del estado de excepción, el incremento de índices de violencia y señalamientos de corrupción durante su administración.

Las elecciones del 30 de noviembre se perfilan como una de las más tensas en la historia reciente de Honduras, en un ambiente marcado por presiones externas, desconfianza institucional y un electorado polarizado que deberá elegir entre tres visiones de país profundamente distintas.