Olancho, Honduras. El Ministerio Público ha capturado a José Efraín Flores, señalado como el presunto responsable de la muerte de la primera pantera negra documentada en el país, un hecho que conmocionó a la comunidad ambientalista y científica.

El hallazgo de este jaguar negro en mayo de 2023 por el Instituto de Conservación Forestal (ICF) y la Fundación Panthera representó un momento histórico para la biodiversidad de Honduras. La rara condición genética del melanismo, que solo ocurre en el 10% de los jaguares, hizo de este ejemplar un caso extraordinario.
Sin embargo, en noviembre del mismo año, informantes anónimos denunciaron que el felino había sido asesinado, y las investigaciones apuntaron a Flores como el principal sospechoso.
Tras meses de seguimiento, autoridades lograron su detención en el municipio de Dulce Nombre de Culmí, Olancho.
El detenido ha sido trasladado a los juzgados de letras de Juticalpa para enfrentar el debido proceso legal. Organizaciones ambientalistas han exigido justicia y medidas más estrictas para la protección de la fauna silvestre en el país.
