Centro Nacional de Huracanes eleva a 90% la probabilidad de formación ciclónica en el Caribe: Honduras bajo vigilancia por posibles lluvias intensas

Nacionales

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Miami, Estados Unidos, informó este martes que una perturbación tropical en el mar Caribe oriental presenta un 90% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos días, situación que mantiene en alerta a los países de la región, entre ellos Honduras, por los riesgos de lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado.

Según la última actualización del CNH, la onda tropical se ubica cerca de la longitud 66°O, a unos cientos de millas al oeste de las Islas de Barlovento, generando una extensa zona de chubascos y tormentas eléctricas desorganizadas.

El sistema se desplaza rápidamente hacia el oeste a unos 20 nudos (37 km/h), lo que podría limitar su desarrollo inmediato.

Sin embargo, el organismo meteorológico advirtió que las condiciones ambientales podrían volverse más favorables una vez que la onda tropical se desacelere sobre el centro del mar Caribe, donde es probable que se forme una depresión tropical en los próximos días.

“Independientemente del desarrollo, se esperan fuertes lluvias con vientos racheados de intensidad similar a vendavales, así como mar picada y oleaje peligroso”, indicó el informe oficial.

Riesgos para Honduras

De acuerdo con los pronósticos regionales, el fenómeno podría moverse hacia el occidente del Caribe en dirección a Nicaragua y Honduras, lo que generaría lluvias torrenciales, crecidas de ríos y deslizamientos a partir del fin de semana, especialmente en el litoral atlántico y zonas montañosas del norte y oriente del país.

La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) mantiene vigilancia sobre la evolución del sistema y pidió a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales. Si la perturbación continúa organizándose, podría ser nombrada como la próxima tormenta tropical de la temporada 2025 del Atlántico.

El CNH recordó que la probabilidad de formación ciclónica es media (50%) en 48 horas y alta (90%) en siete días, por lo que se recomienda a los países de Centroamérica prepararse ante posibles impactos indirectos, incluso si el sistema no llega a tocar tierra directamente.

Contexto

La temporada de huracanes en el Atlántico 2025 se ha caracterizado por alta actividad meteorológica debido a las temperaturas elevadas del mar Caribe y condiciones favorables de humedad.

Honduras, al encontrarse en la ruta occidental del Caribe, mantiene vulnerabilidad ante lluvias extremas y crecidas súbitas, por lo que las autoridades insisten en planes preventivos locales y monitoreo constante de las zonas propensas a inundaciones.