Centros educativos en Olanchito implementan cámaras de vigilancia para monitorear seguridad estudiantil

Locales

En un esfuerzo por mejorar la seguridad dentro de los centros educativos, varios institutos de segunda enseñanza en Olanchito han comenzado a implementar sistemas de videovigilancia en sus instalaciones.

Institutos como el Guillermo Moore y el Francisco Mejía han instalado cámaras en puntos estratégicos como pasillos, accesos principales y áreas de recreación estudiantil, con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo y fomentar un ambiente más controlado.

Estos proyectos han sido posibles gracias al respaldo de los padres de familia, quienes han apoyado tanto en el financiamiento como en la aprobación de estas medidas.

Las cámaras están conectadas a pantallas de monitoreo donde el personal autorizado puede dar seguimiento en tiempo real a las actividades de los estudiantes, detectando a tiempo cualquier incidente que pueda comprometer la integridad física o emocional de los alumnos.

Autoridades educativas señalan que esta iniciativa responde al crecimiento de la población estudiantil, así como al interés de las comunidades escolares por contar con entornos más seguros y organizados.

“Queremos asegurar un ambiente sano para el aprendizaje y evitar situaciones de acoso, vandalismo o violencia dentro del plantel”, expresó un directivo del Instituto Guillermo Moore.

El uso de tecnología en la vigilancia escolar ha sido bien recibido por muchos padres y madres, quienes ahora sienten mayor tranquilidad al saber que sus hijos están bajo resguardo dentro del centro educativo.

Algunos docentes también han señalado que la medida contribuye a reforzar la disciplina y el respeto en los espacios recreativas del instituto.

La implementación de estos sistemas forma parte de una tendencia creciente en el país, donde los centros educativos buscan adaptarse a nuevos desafíos mediante la modernización de sus estructuras y protocolos de seguridad.