Copeco confirma 13 fallecidos y más de 23 mil personas afectadas por las inundaciones en el país

Nacionales

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó este martes que 13 personas han perdido la vida a causa de las fuertes lluvias e inundaciones que afectan diversas regiones del país. Además, se reportan dos personas lesionadas, tres heridas, un desaparecido y el rescate de 37 ciudadanos.

Según el más reciente informe de la institución, las precipitaciones han provocado graves daños en viviendas, carreteras y comunidades enteras. Un total de 23,799 personas han resultado afectadas, de las cuales 2,347 están damnificadas y 350 han sido evacuadas.

Copeco detalló que 4,884 familias sufrieron impactos directos por las lluvias, 927 permanecen damnificadas y 76 fueron evacuadas de zonas de alto riesgo. En cuanto a la infraestructura, se registran 1,770 viviendas dañadas y 71 destruidas.

Asimismo, 68 comunidades permanecen incomunicadas debido al colapso de puentes y deslizamientos de tierra.

Ante la magnitud de los daños, Copeco declaró Alerta Roja por 24 horas para el Distrito Central, donde las lluvias han causado desbordamientos de quebradas y severos anegamientos en colonias de la capital.

De igual forma, se mantiene Alerta Amarilla en los departamentos de El Paraíso, Valle, Choluteca, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Comayagua y el resto de Francisco Morazán.

Mientras tanto, los departamentos de Olancho, Copán y Santa Bárbara permanecen bajo Alerta Verde, al igual que los municipios aledaños al río Ulúa, entre ellos Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en Cortés, así como El Progreso, Santa Rita y El Negrito en Yoro, y El Ramal del Tigre, en Tela, Atlántida.