Olanchito, Yoro – Una operación conjunta entre el Ministerio Público, la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) y las Fuerzas Armadas de Honduras culminó con la captura de tres presuntos integrantes de una estructura dedicada al tráfico de drogas, durante allanamientos simultáneos ejecutados este sábado en el municipio de Olanchito, Yoro.

De acuerdo con el comunicado oficial, los detenidos fueron identificados como Darlin Yasir Hernández Martínez, Roberto Iván Pagoada Hernández e Issy Yajeris Sánchez Martínez, a quienes se les atribuyen los delitos de tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas prohibidas, tras el hallazgo de un importante cargamento de estupefacientes, armamento y dinero en efectivo.
“Tres allanamientos de morada en distintos sectores del municipio de Olanchito ejecutó el Ministerio Público a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la DLCN, con apoyo de la Fiscalía Local y unidades de las Fuerzas Armadas”, detalló la institución en un comunicado oficial.
Durante las inspecciones, los agentes de la DLCN confiscaron 1,400 envoltorios (“puntas”) con supuesta cocaína lista para distribución, además de un paquete adicional con 38 onzas de la misma sustancia.
En el lugar también se incautaron dos fusiles de asalto, uno tipo AK-47 con aditamento lanzagranadas y otro calibre 5.56 milímetros, junto a dos granadas de fragmentación de 40 mm y 24 proyectiles sin percutir.

Las autoridades encontraron además 41,100 lempiras en efectivo, distribuidos en billetes de diferentes denominaciones, una balanza digital y dos DVR que serán sometidos a pericias técnicas para verificar posibles registros de las operaciones ilícitas.
El operativo, desarrollado bajo la coordinación de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), forma parte de una estrategia nacional para desarticular redes de narcotráfico que operan en el litoral atlántico y el valle del Aguán, zonas consideradas como corredores estratégicos para el traslado de droga hacia el norte del país.

Los tres sospechosos fueron trasladados bajo fuerte custodia a Tegucigalpa, donde serán presentados ante el Juzgado con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada, Corrupción y Medio Ambiente, una vez se interponga el requerimiento fiscal por parte de la Sección Antidrogas de la FESCCO.
“Esta acción reafirma el compromiso del Estado en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado”, sostuvo un portavoz del Ministerio Público, al señalar que las investigaciones continúan para determinar la estructura completa de la organización y sus posibles vínculos internacionales.
El municipio de Olanchito, históricamente conocido por su actividad agrícola, ha enfrentado en los últimos años un incremento en operaciones antidrogas derivadas del uso de zonas rurales como puntos de acopio y tránsito de cargamentos ilícitos hacia el Caribe.

