Diputado Bartolo Fuentes Denuncia compra de votos en LIBRE en Yoro y Colon

Política

Las elecciones primarias del 9 de marzo han dejado un escenario cargado de polémica, con acusaciones de irregularidades que ponen en duda la transparencia del proceso. Una de las denuncias más graves proviene del diputado del partido Libre, Bartolo Fuentes, quien afirmó que en algunos centros de votación se pagaron hasta 4,000 lempiras por cada voto.

Fuentes, congresista por el departamento de Yoro, expuso estas acusaciones en una entrevista para el programa Día Político, de TSi, asegurando que su movimiento cuenta con pruebas de estos actos en varios departamentos del país.

Según sus declaraciones, la supuesta compra de votos habría beneficiado al Movimiento M28 de Libre, con el objetivo de asegurar apoyo para determinados candidatos, mientras que otros fueron desplazados dentro del mismo partido.

“Digámoslo directamente, no nos andemos por la rama. Tenemos evidencia en varios departamentos. No quiere decir que todos los votos que tienen son comprados, pero hay muchas anomalías. En Colón, por ejemplo, nos informaron que en horas de la tarde el pago por voto subió hasta 4,000 lempiras”, afirmó Fuentes.

Uno de los principales indicios de esta supuesta irregularidad, según el diputado, es la cantidad inusual de votos en blanco registrados en la papeleta presidencial. A su criterio, muchos electores que aceptaron el dinero solo marcaron candidatos a diputados o alcaldes, dejando la casilla presidencial vacía. “El voto nulo y en blanco suele rondar el 4%, pero en estas elecciones alcanzó hasta un 15% en algunos lugares. Eso no es normal”, agregó.

Anomalías en Yoro y enfrentamientos internos

Fuentes también denunció que en su departamento, Yoro, se habrían comprado al menos 2,000 votos, alterando los resultados de la contienda. Además, acusó directamente a Carlos Zelaya, exdiputado del Congreso Nacional y figura clave dentro de Libre, de intentar marginarlo políticamente dentro del partido.

“Esto no es el partido, esto es una corriente. Carlos Zelaya ha dirigido el Movimiento M28 y hace dos años vino aquí a Yoro y dijo ‘hay que reventarse a Bartolo'”, señaló el congresista, evidenciando la lucha interna dentro de Libre.

A pesar de sus fuertes acusaciones, Fuentes aclaró que no guarda resentimientos y aseguró que apoyará la campaña presidencial de la virtual candidata electa de Libre, Rixi Moncada. No obstante, sus declaraciones han abierto un debate sobre la transparencia del proceso y la necesidad de investigar a fondo las denuncias.

El Tribunal de Justicia Electoral y el Ministerio Público aún no se han pronunciado sobre estas acusaciones, pero de confirmarse, podrían poner en entredicho la legitimidad de los resultados y generar un nuevo capítulo de crisis en la política hondureña.