Gobierno Central ha dejado de ejecutar casi 150 millones de lempiras en red vial no pavimentada de Olanchito

Locales

Casi 150 millones de lempiras ha dejado de ejecutar el Gobierno Central en proyectos de mantenimiento y mejoramiento de la red vial no pavimentada del municipio de Olanchito, según denuncias realizadas por autoridades locales.

Esta red incluye tramos estratégicos para la conectividad y productividad rural, los cuales han sido asumidos en su totalidad por la Municipalidad de Olanchito durante los últimos cuatro años, a pesar de ser responsabilidad directa del Gobierno de la República.

Los tramos en mención, contemplados cada año en el Presupuesto General de la República pero que no han sido ejecutados por el gobierno, son:
• Olanchito – El Juncal – El Terrero – Carbajales – Elixir
• Potrerillos – El Ocote – Nombre de Jesús – Trojas Aldea
• Coyoles Caserío – Coyoles Central – Palo Verde, incluyendo todo el Sector C
• Diversos sectores de montaña considerados zonas altamente productivas

A pesar de la inclusión presupuestaria de estos tramos, no se ha adjudicado ninguna obra en estos cuatro años, lo que ha generado preocupación entre los pobladores y productores rurales, quienes dependen de estas vías para el transporte de productos agrícolas y el acceso a servicios básicos.

“Son tres tramos que el gobierno actual ha olvidado y no se han reparado, ya sea por falta de gestión o por simple falta de voluntad”, manifestó Roberto Andino, jefe de Ingeniería Municipal, al referirse al abandono gubernamental.

La alcaldía, según lo expresado por Andino, ha asumido las reparaciones sin pedir contrapartida alguna, utilizando maquinaria comprada con fondos propios y ejecutando con personal del municipio.

“Hoy estamos haciendo lo que en realidad le compete al Estado hondureño. Este tramo entre El Ocote Aldea y Nombre de Jesús es responsabilidad del gobierno, pero en estos años no se han asomado y hemos tenido que ponerle mano nosotros con fondos municipales asi como el resto de los tramos de la red vial no pavimentafa”, agregó.

Un ejemplo claro del incumplimiento gubernamental es el tramo Olanchito – El Juncal – CA-13, adjudicado este año bajo el proyecto de “Mantenimiento de Red Vial No Pavimentada” con un presupuesto de 10,628,634.00 lempiras. Sin embargo, según los vecinos de la zona, la obra nunca fue ejecutada, y en los últimos cuatro años solo este trayecto ha representado un ahorro de más de 64 millones de lempiras para el gobierno, a costa del deterioro vial y el esfuerzo municipal.

Desde la perspectiva local, el abandono en el mantenimiento vial por parte del gobierno representa no solo una omisión técnica, sino también política, ya que muchas de estas zonas rurales son centros de producción agrícola vitales para la región del Valle del Aguán y requieren vías de acceso funcionales durante todo el año.

Los pobladores y líderes comunitarios piden al Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro una revisión inmediata del incumplimiento de estos compromisos viales, y exhortan a que se retome la ejecución de estos proyectos antes del cierre del actual período gubernamental.

Please follow and like us: