Olanchito, Yoro – Cada sábado, un ejército de jóvenes comprometidos, mochila al hombro y herramientas en mano, asciende con entusiasmo las empinadas laderas de las microcuencas Uchapa y Pimienta, en un esfuerzo conjunto por proteger uno de los recursos más vitales del municipio: el agua.

La escena, vista desde el cielo, recuerda a una línea de hormigas decididas, abriendo hoyos en el suelo para sembrar árboles o recorriendo largas distancias en busca del sitio perfecto donde plantar esperanza. Se trata de alumnos graduandos de diferentes centros educativos, quienes junto a técnicos de la Unidad Municipal Ambiental (UMA) y maestros, participan activamente en un histórico proyecto de reforestación y conservación ambiental.
El pasado sábado, se llevó a cabo una nueva jornada de siembra en la microcuenca Pimienta, donde decenas de estudiantes dieron vida a una actividad que no solo transforma el paisaje, sino que también cultiva conciencia ecológica y responsabilidad social. Esta labor forma parte de su servicio comunitario obligatorio, orientado a la formación integral y a fortalecer su vínculo con el territorio que habitan.
“El objetivo es que estos jóvenes comprendan que cuidar el medio ambiente no es una opción, sino una necesidad. Al sembrar un árbol, están sembrando vida, agua y futuro para sus propias comunidades”, expresó Samuel Nuñez Jefe de la UMA durante la jornada.
Estas microcuencas son fuentes esenciales de abastecimiento de agua para miles de familias en Olanchito y sus alrededores. Su deterioro a causa de la deforestación, incendios y malas prácticas agrícolas ha puesto en riesgo el suministro, por lo que iniciativas como estas representan un paso firme hacia la recuperación del equilibrio ambiental.

La reforestación de Uchapa y Pimienta se ha convertido en un símbolo de unidad entre juventud, comunidad y gobierno local. Cada árbol sembrado no solo aporta oxígeno, sombra y belleza al entorno, sino que también representa un compromiso concreto por garantizar un futuro más verde y sostenible para las próximas generaciones.