La Ceiba. Una embarcación que transportó 10 mil pies de madera de caoba. fue requerida este miércoles por autoridades navales y del Ministerio Público de La Ceiba, para investigar su procedencia, ya que esta especie maderable está prohibida su explotación en el país.

La embarcación Margarita II, fue requerida junto a su tripulación cuando ingresaba al puerto de La Ceiba, con procedencia del departamento de Gracias a Dios.
Efectivos navales y fiscales del Ministerio Público, iniciaron con las inspecciones a la nave, cuya madera de color se distinguía a lo lejos.
“Estamos investigando la procedencia de la madera, cómo se obtuvo y a quién corresponde”, informo René Guevara, oficial de planta del Segundo Batallón de Protección Ambiental.

En total, son 10 mil pies de madera, que venía bordo de la embarcación. “Se está n haciendo todas las diligencias, pues sabemos que la madera de caoba está en veda hasta el año 2030”, indicó Guevara.
Sobre la procedencia, aseguró que la madera fue cortada en el departamento de Gracias a Dios. “Y la persona dueña de la madera, ha mostrado los documentos, ya que tiene permiso para aprovechar estos árboles, que ella misma siembra, y que está autorizada por el ICF (Instituto de Conservación Forestal)”, aclaró.

Las autoridades continuaban con las pesquisas, a pesar de la documentación presentada por el propietario de la madera.”Tenemos que hacer todas las investigaciones pertinentes”, dijo.