Policía de La Ceiba afirma que audios y videos de supuesto tiroteo son antiguos; vecinos de Las Canelas los desmienten

Regionales

La Ceiba, Atlántida – La Policía Nacional Preventiva de La Ceiba aseguró que los videos y audios que circularon en redes sociales durante la madrugada de este miércoles, en los que se escuchan disparos de armas de fuego durante varios minutos, no corresponden a un hecho reciente sino a un suceso ocurrido “en la administración anterior”.

“Son audios y videos viejos”, declaró la portavoz de la Policía en La Ceiba, negando que haya existido algún enfrentamiento armado durante la madrugada en la colonia Las Canelas. Sin embargo, vecinos de la zona desmintieron la versión oficial a través de redes sociales y medios locales, asegurando que el tiroteo sí ocurrió y que la policía “ni siquiera se acercó al lugar a brindar seguridad”.

Los residentes afirman que las detonaciones comenzaron pasada la medianoche y se extendieron por varios minutos, generando pánico entre las familias del sector. Algunos testimonios señalan que la intensidad de los disparos hacía evidente el uso de armas de grueso calibre.

En respuesta a las denuncias ciudadanas, durante la mañana de este miércoles la Fuerza Militar ejecutó operativos de saturación en las colonias Las Canelas, Suyapa y Melgar, acciones que se atribuyen a los reportes de violencia armada en la madrugada.

Las Canelas es una de las colonias de La Ceiba con mayor percepción de inseguridad, junto a sectores como Las Delicias y San José. En los últimos años, vecinos han denunciado la presencia de grupos armados que operan principalmente en horas de la noche, el uso de armas de grueso calibre y la dificultad de acceso para patrullas policiales o militares en ciertas zonas.

Estos factores han contribuido a que los enfrentamientos armados, aunque no siempre confirmados por las autoridades, se hayan convertido en un temor recurrente para los residentes.

La colonia Las Canelas y sectores vecinos como Las Delicias, San José, Irías Navas y Melgar han sido escenario de violencia recurrente en La Ceiba, lo que explica por qué cualquier episodio armado genera alarma ciudadana.

Incidentes documentados en años recientes

• 2022 — Desmantelamiento de sistema criminal ‘Los Pumas’
La Policía desarticuló un sistema de vigilancia instalado por una banda criminal en Las Canelas. Se encontraron al menos 12 cámaras que monitoreaban los movimientos dentro y fuera de la colonia, revelando la capacidad de control territorial delictivo en un sector residencial.

• 2025 — Policía muere en enfrentamiento con pandilleros
En febrero pasado, un agente de DIPAMPCO perdió la vida durante un operativo de saturación entre las colonias San José y Margie Dip. El incidente resalta la presencia activa de pandillas y el riesgo que enfrenta el personal de seguridad en sectores urbanos de La Ceiba.

Panorama estructural: criminalidad organizada y fragmentada
• Incremento de homicidios tras fragmentación de grupos
Un estudio sobre la violencia y el crimen organizado apunta que el desmantelamiento de bandas como “Los Cachiros” generó una fragmentación de bandas que empezó a disputar territorio en La Ceiba, elevando los niveles de homicidios y violencia en distintas colonias.
• Tasa de homicidios en La Ceiba
En un informe reciente, se señala que la ciudad tiene una tasa de homicidios estimada en 95 por cada 100 000 habitantes, una de las más altas del país. Aunque no todos los asesinatos estén relacionados con pandillas, el control territorial de estas organizaciones es un factor relevante de la inseguridad urbana.

Please follow and like us: