Rixi Moncada ataca a la bananera Standard Fruit mayor empleador en Olanchito

Locales

Olanchito, Yoro. Las declaraciónes de la ministra de Defensa y aspirante presidencial, Rixi Moncada, ha encendido el debate económico y político en el Valle del Aguán.

Durante un reciente acto público, Moncada arremetió contra la empresa Standard Fruit de Honduras, uno de los mayores empleadores privados del país y el principal generador de empleo en la zona norte, afirmando que la compañía “debería comenzar a pagar impuestos” tras más de un siglo de operar en el país.

“Ya tienen más de cien años de estar aquí y no podemos seguir haciéndoles carreteras. Todos los que trabajamos en el gobierno pagamos impuestos. Después de cien años, Standard es una empresa estable, con un mercado bien definido. Deberían pagar impuestos y no esperar que una ley los obligue, deberían hacerlo de forma voluntaria”, expresó Moncada con tono firme.

Las declaraciones han sido recibidas con sorpresa y molestia por diversos sectores, particularmente en Olanchito, donde Standard Fruit, subsidiaria de Dole Food Company, representa una de las pocas fuentes de empleo masivo y estable. De acuerdo con estimaciones, la compañía genera alrededor de 10,000 empleos directos en Honduras, muchos de ellos en esta región.

Además, la empresa paga anualmente más de 20 millones de lempiras en impuestos municipales solo al gobierno local de Olanchito, sin contar otros aportes sociales, entre ellos la reparación de carreteras, apoyo en emergencias y obras comunitarias.

“Cuando nos quedamos incomunicados por las lluvias, no fue el gobierno que ella representa el que vino a abrir los caminos, fue la Standard”, expresó molesto uno de los asistentes al evento.

El temor en las zonar bananeras se ha hecho sentir. Pablo Espinal, jornalero de 48 años en una finca de la Standard Fruit en el Valle del Aguán, expresó con preocupación lo que muchos comentan en silencio:

“Yo no soy político, soy jornalero. Pero si esa señora gana y sigue atacando a la empresa, capaz que cierran y se van pa’, Guatemala, donde dicen que hay menos trabas y más apoyo. ¿Y nosotros qué vamos a hacer? Aquí vivimos del banano, aquí comemos porque hay finca.”

A nivel nacional, el banano es una de las principales exportaciones agrícolas de Honduras. Según el Banco Central, el país registró exportaciones de hasta 292.5 millones de dólares en un solo trimestre, lo que lo convierte en una fuente vital de divisas.

La legislación hondureña sí contempla impuestos a la exportación del banano, con un gravamen por cada caja de 40 libras netas.

Analistas han señalado que las declaraciones de Rixi revelan desconocimiento o desinformación sobre el marco fiscal y los aportes que empresas como Standard realizan tanto al Estado como a los campos bananeros.

Habitantes de Olanchito, saben que en los momentos más difíciles Standard Fruit no ha sido un visitante: ha sido un vecino con pala en mano. Y aunque toda empresa debe cumplir con sus obligaciones fiscales, también merece reconocimiento cuando carga con parte del abandono estatal.