Segunda semana de huelga médica paraliza atenciones en Hospital Aníbal Murillo y centros de salud en Olanchito

Locales

Olanchito, Yoro — El gremio médico en Olanchito entra en su segunda semana consecutiva de huelga, lo que ha provocado la paralización total de atenciones médicas en el Hospital Aníbal Murillo Escobar y en los 18 centros de salud del municipio, afectando gravemente a pacientes con enfermedades crónicas, cirugías programadas y consultas generales.

La presidenta del Capítulo de Médicos de Olanchito, Dra. Dora Soto, expresó que la huelga se mantiene firme debido a la falta de pago de salarios atrasados, que en algunos casos superan los tres meses sin remuneración. “Solo se están atendiendo las emergencias. A varios de nuestros compañeros se les adeudan más de tres meses de salario y no es justo seguir trabajando en estas condiciones”, declaró Soto.

El paro afecta de manera directa a comunidades desde La Hicaca, en la frontera montañosa con el municipio de Yoro, hasta Carbajal y Lomitas, zonas rurales en la periferia de Olanchito. Estos centros de salud forman parte del primer nivel de atención, fundamental para la prevención y control de enfermedades en zonas con difícil acceso a servicios hospitalarios.

Según el Dr. Roberto Delarca, solo un grupo reducido de personal continúa brindando atención: licenciadas en enfermería, auxiliares y médicos en servicio civil, lo cual resulta insuficiente ante la demanda habitual de pacientes.

La situación ha generado preocupación entre los habitantes del municipio, especialmente aquellos que dependen de tratamientos regulares o seguimientos médicos por padecimientos crónicos. Mientras tanto, el Colegio Médico de Honduras mantiene su posición a nivel nacional exigiendo el cumplimiento de los pagos y condiciones laborales dignas.