Trabajadores exigen en su día construcción del hospital del Seguro Social en el litotal atlántico

Regionales

La Ceiba. Con fuertes reclamos y señalamientos, la clase obrera del litoral atlántico, demostró su descontento contra algunas medidas y decisiones tomadas por el Gobierno Central.

La plaza municipal de La Ceiba,  fue el escenario donde los dirigentes , de distintas organizaciones gremiales y sindicales, elevaron su voz en la Conmemoración del Día Internacional del trabajador.

La construcción de un hospital del Seguro Social en esta ciudad,  frenar despidos injustificados, pago de salarios y vacaciones  atrasadas, así como el nepotismo y el cierra de empresas privadas, fueron parte del clamor toral de los trabajadores, que además pidieron un alto a la escalada de precios ennla canasta básica.

“Estuvimos defendiéndolo en el golpe de estado, y ahora que están en el poder no han respondido”, cuestionó José Alfredo Jiménez, presidente del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Standard Fruit Company (Sutrasfco).

En esa sintonía, lamentó el cierre de empresas y el ahuyentamiento de las inversiones. “Ya no solo palma africana están invadiendo, también las fincas de banano”, recalcó Jiménez.

Tener un hospital propio del Seguro Social y tener acceso a sus servicios, demandaron los trabajadores de la Municipalidad de La Ceiba. “Exigimos a las autoridades del IHSS y a la municipalidad,  que lleguen a un acuerdo para que nosotros podamos tener acceso a este derecho”, presionó Hernan Montoya, presidente del sindicato municipal.

Los trabajadores de la estatal eléctrica, demandaron a su ministro, Eric Tejada, a detener los despidos “injustificados” de muchos trabajadores, “cuyas medidas amenazan la organización sindical”, denunció Lorena Villafranca, presidente de la seccional de la Stenee en La Ceiba.