UNAH impartirá seis carreras de manera virtual a partir del III PAC 2025

Nacionales

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) avanza en la implementación de su plataforma “UNAH Virtual”, mediante la cual ofrecerá seis carreras en modalidad virtual y semipresencial a partir del III Período Académico de 2025 (III PAC 2025). Esta iniciativa busca ampliar la cobertura educativa tanto a nivel nacional como internacional.

Las carreras que formarán parte de esta oferta son: Derecho, Informática Administrativa, Microfinanzas, Ecoturismo, Pedagogía y Psicología. De estas, cinco se impartirán completamente a distancia, lo que permitirá a los estudiantes cursarlas desde cualquier parte del mundo, mientras que Psicología se impartirá de manera semipresencial, con algunos componentes prácticos y clínicos presenciales.

La vicerrectora académica, junto al Sistema de Educación a Distancia y la Dirección de Innovación Educativa, lideró los talleres de planificación curricular en coordinación con las facultades responsables de cada carrera.

Esta preparación técnica garantiza que los planes de estudio se adapten a los estándares académicos exigidos y a las demandas del entorno digital.

Detalles por carrera
• Psicología: Será semipresencial. El primer año podrá cursarse de forma virtual y el resto combinará teoría virtual con prácticas clínicas y de campo.

• Derecho: Según César Rivera, de la Subcomisión Curricular, la carrera ya está lista para lanzarse virtualmente en el III PAC 2025.

• Informática Administrativa: Su coordinadora, Loren Almada, indicó que se han aprobado las modificaciones necesarias para su transición virtual completa.

• Microfinanzas: Lilian Gutiérrez, su coordinadora, afirmó que el 95% del rediseño está listo.

• Ecoturismo: Se adaptó recientemente a la virtualidad, siendo una opción viable para estudiantes dentro y fuera del país.

• Pedagogía: También se ofrecerá en modalidad híbrida o virtual, según los lineamientos definidos por su subcomisión curricular.

El anuncio de esta expansión representa una nueva etapa para la UNAH, al posicionarse como una institución que responde a las demandas educativas contemporáneas, permitiendo mayor acceso a la educación superior a hondureños dentro y fuera del país.

Con este paso, la UNAH reafirma su compromiso con la innovación educativa, la inclusión y la excelencia académica en el siglo XXI.