¿Púlpito o trinchera? El derecho (y deber) de los pastores a hablar cuando el pueblo sangra

Cuando el cardenal Óscar Andrés Rodríguez dijo en su homilía dominical que “nos quieren hacer creer que vamos bien” mientras hay hospitales sin medicinas, escuelas en ruinas y violencia desbordada, no estaba inventando una consigna política: estaba describiendo una realidad que millones de hondureños viven a diario. Pero su comentario no tardó en incomodar al […]

Leer mas

Cuando el puente se rompe: lo que la cancelación del TPS revela sobre Honduras y su relación con Estados Unidos

La decisión del gobierno de los Estados Unidos de cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 70,000 hondureños no es solo un cambio de política migratoria. Es una bofetada geopolítica, un llamado de atención y un reflejo —incómodo pero inevitable— de lo que Honduras representa hoy en la agenda internacional de Washington. […]

Leer mas

“O votan por LIBRE o se quedan sin bono”: la nueva doctrina de LIBRE, interpretada por su fiel orador Joel Vega

En Olanchito, donde los mangos caen solos pero los bonos hay que votarlos, el regidor de LIBRE y empleado del gobierno central, Joel Vega, protagonizó este fin de semana un episodio digno del archivo de frases para nunca olvidar (y tal vez investigar). Durante una reunión con líderes comunitarios, soltó sin anestesia y con total […]

Leer mas

Rixi Moncada y su cruzada económica: ¿una amenaza para el desarrollo de Honduras?

Aún no ha comenzado oficialmente la campaña electoral, y Rixi Moncada —candidata presidencial por el partido Libre— ya ha comenzado a mostrar con claridad los trazos de lo que sería su eventual gobierno. Y lo que se dibuja, para muchos sectores productivos, es una silueta sombría, cargada de resentimiento, desconfianza y una narrativa confrontativa que, […]

Leer mas